

Identidad Latinoamericana es el establecimiento de nuevos componentes históricos y culturales indígenas que llegaron a conformar la identidad latinoamericana desde la independencia hasta nuestros días, la calidad latinoamericana y sus diversos componentes que conforman uno solo el cual.
IDENTIDAD LATINOAMERICANA
Gracias a los españoles en la colonización nace una nueva cultura latinoamericana, pero antes de la conquista ya había una cultura como tal; existían pueblos donde su cultura fue arrebatada por una cultura dominante, desde entonces cambiaron su forma de actuar y de pensar. Existió choque de culturas donde solo ganó la que poseía un armamento militar, económico y tecnológico más desarrollado.

Según el video, los logros obtenidos Latinoamérica es: los países Chile y México fueron los primeros que abolieron la esclavitud; Argentina, Colombia, Ecuador, Perú, abolieron la esclavitud sin tanto trauma que en Estados Unidos; en Uruguay y Colombia el derecho al sufragio en las mujeres fueron los primeros; a la par con Estados Unidos y Europa y esto saca de la etiqueta al referirse a Latinoamérica como países atrasados.
Los logros que tiene Latinoamérica frente a otros continentes
Son países no violentos y solo en la historia han tenido guerra, y la única fue entre Ecuador y Perú, y las pérdidas humanas durante el siglo XX no suman más de 100.000 muertos a diferencia de la Segunda Guerra Mundial que fueron 40.000.000, así que somos una región bastante pacífica entre los demás países del mundo.
El idioma español se convirtió en una lengua importante en el mundo para aprender, después del inglés y el mandarín; y se ha convertido en la segunda lengua que más se habla en estados Unidos.
América Latina es la principal productora de alimentos en el mundo y de minerales, es decir, es rica en recursos naturales.
A partir de los 90´s se comenzó a reducir la pobreza después de pasar por tiempos difíciles y somos países democráticos.
En cuando a valores tradiciones como amor a la familia, a la amistad son los más visibles, ha tenido mejor calidad de vida y los valores son muy importantes cuando se trata de solidaridad y se considera América latina como los países más felices del mundo a pesar de ser llamada una región, pobre y desigual.

Es un cruce de individuos de razas distintas, con mezclas biológicas y culturales de etnias, donde se originan nuevas razas y nuevas culturas. Y según el vídeo América latina tiene una identidad mestiza y es el continente donde se ve mucho estos fenotipos.
¿Qué es mestizaje?
De qué etnias procedemos
Los países con mayor cantidad de etnias indígenas son Brasil (106) y Perú (105); le siguen Colombia (83), México (60), Venezuela (52), Bolivia (47) y Ecuador (46). Existe la diversidad pluricultural desde antes de la llegada de los europeos y que habitan en estas tierras desde hace miles de años, en la actualidad se resisten a desaparecer y preservan su cultura, sus tradiciones, sus raíces; otros grupos aborígenes han desaparecido y otros están en proceso de extinción debido a mucho factores.
Por ejemplo en Colombia están:
Colombia
Amoruas, andaquis, arhuacos, awas, añu, barasanas, betoyes, boras, cabiyaris, caldas, carapanas, carijonas, chibchas, chimilas, chiricoas, cocamas, coconucos, cofanes, cubeos, cuivas, cunas, curicamayos, curripacos, desanos, emberas, guajibos, guajiros, guambianos, guanacas, guanes, guayaberos, hitnus, hotis, huitotos, ingas, kaggabas, letuamas, macúes, macunas, masiguares, matapis, mirañas, motilones, muinanes, nonuyas, ocainas, paez, piapokos, piaroas, pijaos, piratapuyos, pisamiras, puinaves, quimbayas, salibas, sicuanes, sionas, sirianos, siripus, taironas, taiwanos, tanimukas, tarianos, tatuyos, totoros, tucanos, tucunas, tumaco-tolita, tunebos, tuyucas, wananos, waunanas, wiwas, yaguas, yahunas, yanaconas, yucunas, yukos, yukpas, yuris, yurutis, zenus.
Y en la actualidad están:
Afrocolombianos o Afrodescendientes africanos, ubicados en las costas colombianas y los Raizales que también son afrodescendientes están en las islas de San Andrés y Providencia, sus raíces culturales son afro-anglo-antillanas.
Los pueblos indígenas amerindios y según el Departamento Nacional de Planeación DPN en Colombia se reconocen 90 pueblos distintos.
Los ROM, son grupos étnicos tipo nómadas originarios de la India, son los mismo gitanos y habitan en ciudades como Cúcuta, Girón, Itagüí, Bogotá, Cali, Santa marta, Cartagena y Duitama.

En América Latina se estima existen 671 pueblos indígenas, con más de la mitad de ellos viviendo en zonas de bosques tropicales y una gran mayoría asentados en los países andinos y mesoamericanos.
Fuente: Uthoff, Andras; Santamaría, Horacio; Jaspers-Faijer, Dirk et al, op. cit., p. 163.
La fuente original citada es Toledo Llancqueo, Víctor, Pueblos indígenas, territorios, derechos y políticas públicas, en América Latina. Quinto Congreso de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica., Oaxetepec, México, 16 al 20 de Octubre del 2006.
¿Cuántas existen en América Latina?
Es un cruce de individuos de razas distintas, con mezclas biológicas y culturales de etnias, donde se originan nuevas razas y nuevas culturas. Y según el vídeo América latina tiene una identidad mestiza y es el continente donde se ve mucho estos fenotipos.